Viajeros y amantes de la naturaleza, habemus ecohostel!
Si buscas un plan para las vacaciones que incluya playa, monte, naturaleza, ciudad, deportes y alojamiento en un sitio bonito, no puedes dejar de conocer Arroás Ecohostel. Enmarcado en un hermoso entorno, en las Rías Bajas, este hostel con nombre de delfín nos ofrece una estancia de lo más eco que te puedes encontrar.


Sus anfitriones, Suso y Adrián, viajeros, usuarios y trabajadores en este tipo de espacios, abren las puertas de este lugar, tan innovador como necesario, en el que todo lo que se hace es respetuoso con el medioambiente. Apuestan por productos ecológicos y/o de proximidad. Tienen snacks eco, café de cápsulas biodegradables (eco y de comercio justo), las hortalizas y las cervezas vienen de pueblos cercanos. También tienen opciones de limpieza que no dañan al medio y separan los residuos para un correcto reciclaje.

Siguen una filosofía vegana, y en los almuerzos no sirven productos de procedencia animal, que además de la injusticia y sufrimiento que causan, la ganadería a gran escala es una de las industrias más contaminantes que existen.


Sus inquietudes no sólo se aplican al espacio o productos, sino al que nos quieren transmitir desde este proyecto” Nos gustaría proponer desde el hostel un tipo de turismo allegado a la naturaleza, pero siempre con respeto y cariño, no un turismo de explotación sino de aprovechamiento de las posibilidades naturales que tenemos en la zona”
Si vienes a Arroás podrás disfrutar de sus alegres y acogedoras instalaciones: cocinar en un lugar lleno de vida y color, leer o intercambiar libros, tomar un café en la zona chill out o un vino local en la terraza.



Otros servicios que ofrecen son alquiler de bicis, una barra de ordenadores con acceso gratuito a internet, punto de luz y enchufe en cada cama y taquillas.



Con respecto a su situación, podemos decir que es inmejorable. En la zona hay supermercados, farmacias, bancos, bares y en tan sólo unos minutos te puedes acercar al Casco Histórico de la villa donde está la zona de tapeo más concurrida. Cangas es conocida por el número de playas de las que dispone y desde el hostel, bien sea a pie, en bicicleta o con vehículo, las opciones son múltiples.
A dos minutos a pie, está el puerto de Cangas, donde se concentran todos los medios de transporte del pueblo y salen barcos regulares hacia:
Vigo centro (cada media hora desde las 7:00 hasta las 22:00)- tiempo de recorrido: 15 min.
http://www.turismodevigo.org/
Islas Cíes (según temporada)
En las proximidades existen varias actividades: visitas guiadas a pie gratuitas por el casco histórico, visitas guiadas al Monte do Facho, a la fábrica de Massó… y otras cosas como bautizos de submarinismo, escuelas de surf y windsurf, etc.
Desde el propio ecohostel también tenemos la posibilidad de hacer una excursión a Donón para ver el hermoso anochecer de Cabo Home mientras tomamos un snack.

Como veis, hay un mundo de posibilidades por explorar. Después de hacer tantas cosas sólo quedan ganas de meterse en la cama y coger fuerzas para el día siguiente.



Fotografía: Emma Ovín
Apoyo técnico: Martiño Villaverde
Modelos: Javi y Suso
Vestuario y complementos: Vaidhé
Localización: Ecohostel Arroas, Rúa de Seixo 18, Cangas do Morrazo (Galicia)
www.arroasecohostel.com