Feito en Galicia

Producción Local
Fabricar en Europa es importante por el simple hecho de que ofrece más garantías en cuanto a condiciones de trabajo, estado de las fábricas, control de residuos, seguridad e higiene.
Galicia tiene una fuerte tradición textil que ha sufrido un declive importante por culpa de la deslocalización.
Taller Textil
Nuestros jeans salen de este taller ubicado en un entorno rural cerca de Santiago de Compostela. Aqui hacemos, el corte, la confección, el planchado y buena parte del patronaje.

Modelo Sostenible
Desde el momento que nace Xiro, tuvimos claro que apostaríamos por un modelo de marca local para poner nuestro pequeño grano de arena en el mantenimiento del sector de una forma sostenible para las personas y para el medioambiente.


Proximidad
Estar tan cerca del lugar de producción nos permite asegurarnos de que todo el proceso es valorado humana y economicamente.
Otros Procesos
En general, La proximidad es una de nuestras prioridades también a la hora de elegir proveedores, por ello muchos de nuestros procesos o materiales (todos los que podemos según disponibilidad de materiales ecológicos) son locales.


Trazabilidad
∧ Diseño de prendas: Moaña (Pontevedra)
∧ Tejidos denim de algodón orgánico certificado GOTS: Italia
∧ Forro de bolsillo algodón orgánico certificado GOTS: Alemania-República Checa
∧ Tejido camisetas GOTS: Norte de Portugal
∧ Otros Denim GOTS: Turquía y Alemania
∧ Cremalleras poliéster reciclado: Italia
∧ Botones metálicos: Norte de Portugal
∧ Botones de madera GOTS: Alemania
∧ Cinta elástica orgánica: Austria
∧ Serigrafía: Vigo y Pontevedra
∧ Etiquetado de cartón reciclado y packaging: Galicia y Valencia
∧ Etiquetas de composición: Vigo
∧ Imágenes y Foto: O Morrazo y Vigo (Galicia)
Precios (Valores) Justos y Reales
Fabricar ecológico, certificado y local implica un coste de producción más alto, por eso los precios son más elevados de lo que nos hemos acostumbrado los últimos años.
Hay que tener en cuenta que aunque nosotros paguemos muy poco por una prenda, alguien paga el resto en otra parte del mundo, ya sea en forma de precariedad laboral, de inseguridad en el trabajo, de contaminación… En un mundo tan globalizado no podemos pensar que el problema no es cosa nuestra. Sin duda nos acabará repercutiendo también porque el cambio climático y la toxicidad que genera la contaminación no se queda en el mismo lugar, y por otra parte, los problemas de competitividad con países que fabrican más barato también implicarán en un futuro salarios más bajos y peores condiciones de vida en todos los lugares.
